La Basílica de Guadalupe en Monterrey, Nuevo León, es un importante centro de fe en el noreste de México y forma parte fundamental de la "Ruta de la Fe". Su diseño y arquitectura tienen un significado especial que la distingue.
El templo, inaugurado en 1982, fue diseñado por el mismo arquitecto que ideó la nueva Basílica de Guadalupe en
La Basílica de Guadalupe en Monterrey, Nuevo León, es un importante centro de fe en el noreste de México y forma parte fundamental de la "Ruta de la Fe". Su diseño y arquitectura tienen un significado especial que la distingue.
El templo, inaugurado en 1982, fue diseñado por el mismo arquitecto que ideó la nueva Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México, Pedro Ramírez Vázquez, en colaboración con el arquitecto local Antonio Elosúa Muguerza. La intención era crear un espacio que reflejara la misma devoción que el santuario del Tepeyac.
La Catedral de Monterrey, formalmente conocida como la Catedral Metropolitana de la Inmaculada Concepción, es el corazón espiritual de la ciudad y un testamento vivo de la fe y la historia de Nuevo León. Ubicada en el centro histórico, forma parte integral de la icónica Macroplaza.
El templo es un fascinante ejemplo de la mezcla de estil
La Catedral de Monterrey, formalmente conocida como la Catedral Metropolitana de la Inmaculada Concepción, es el corazón espiritual de la ciudad y un testamento vivo de la fe y la historia de Nuevo León. Ubicada en el centro histórico, forma parte integral de la icónica Macroplaza.
El templo es un fascinante ejemplo de la mezcla de estilos arquitectónicos que se desarrollaron a lo largo de su prolongada construcción, desde el siglo XVII hasta finales del XIX. Predominan los elementos barrocos y neoclásicos, creando una armonía única.
La Basílica de Nuestra Señora del Roble en Monterrey, Nuevo León, es una de las iglesias más emblemáticas de la ciudad. Su historia se remonta al siglo XVII, y es un punto importante para la "Ruta de la Fe" en la región.
La Basílica se construyó en el lugar donde, según la leyenda, una pequeña imagen de la Virgen María fue encontrada en
La Basílica de Nuestra Señora del Roble en Monterrey, Nuevo León, es una de las iglesias más emblemáticas de la ciudad. Su historia se remonta al siglo XVII, y es un punto importante para la "Ruta de la Fe" en la región.
La Basílica se construyó en el lugar donde, según la leyenda, una pequeña imagen de la Virgen María fue encontrada en el hueco de un roble. Aunque la imagen fue trasladada a otro templo, esta regresó al roble en tres ocasiones, lo que se interpretó como un deseo de la Virgen de que su templo fuera erigido en ese mismo sitio. A partir de 1790, se inició la primera construcción formal, pero fue un proceso lento y enfrentó varias dificultades, incluyendo el colapso de una cúpula en 1905.
El Museo Arquidiocesano de Arte Sacro de Monterrey es un centro de difusión de arte y cultura religiosa. Se encuentra ubicado en el centro de la ciudad, justo al lado de la Basílica del Roble. El museo ocupa un antiguo edificio escolar del siglo XIX, por lo que es considerado un monumento histórico.
El museo tiene como objetivo conserva
El Museo Arquidiocesano de Arte Sacro de Monterrey es un centro de difusión de arte y cultura religiosa. Se encuentra ubicado en el centro de la ciudad, justo al lado de la Basílica del Roble. El museo ocupa un antiguo edificio escolar del siglo XIX, por lo que es considerado un monumento histórico.
El museo tiene como objetivo conservar y promover el patrimonio cultural, artístico y religioso de la región. Cuenta con exposiciones permanentes que incluyen obras de arte, cuadros y esculturas. También alberga una Sala del Libro Antiguo con una biblioteca de tomos anteriores al siglo XX. El museo también presenta exposiciones temporales.
La Basílica de la Purísima es una de las joyas arquitectónicas de Monterrey y un hito en la historia del arte religioso en México. A diferencia de los templos tradicionales, su diseño vanguardista la convierte en un punto de interés fundamental para cualquier "Ruta de la Fe".
Lo que más destaca de esta basílica es su arquitectura, consi
La Basílica de la Purísima es una de las joyas arquitectónicas de Monterrey y un hito en la historia del arte religioso en México. A diferencia de los templos tradicionales, su diseño vanguardista la convierte en un punto de interés fundamental para cualquier "Ruta de la Fe".
Lo que más destaca de esta basílica es su arquitectura, considerada la primera edificación religiosa moderna del país. Diseñada por el arquitecto Enrique de la Mora y Palomar en 1941, la iglesia fue galardonada con el Premio Nacional de Arquitectura en 1946. Su construcción fue un reto técnico y un punto de debate en su época debido a su estilo innovador.
El Palacio Municipal de Monterrey es un edificio histórico que, a diferencia del Palacio de Gobierno, ha evolucionado de ser la sede del poder municipal a convertirse en un importante centro cultural.
Sus orígenes se remontan al nacimiento de Monterrey, cuando el primer cabildo fue asignado un terreno en 1612. El edificio que hoy conocemo
El Palacio Municipal de Monterrey es un edificio histórico que, a diferencia del Palacio de Gobierno, ha evolucionado de ser la sede del poder municipal a convertirse en un importante centro cultural.
Sus orígenes se remontan al nacimiento de Monterrey, cuando el primer cabildo fue asignado un terreno en 1612. El edificio que hoy conocemos fue la sede de los poderes municipales hasta 1978.
El actual Palacio Municipal de Monterrey se encuentra en la avenida Constitución y alberga el gobierno municipal.
La Plaza Hidalgo, ubicada en el centro de Monterrey, es una de las plazas más antiguas e históricas de la ciudad. Se encuentra en el corazón del centro de Monterrey, cerca del Museo Metropolitano de Monterrey y de la Macroplaza. Originalmente, la plaza era conocida como la "Plaza de la Carne" o "Plaza del Mercado". En 1910, con la celeb
La Plaza Hidalgo, ubicada en el centro de Monterrey, es una de las plazas más antiguas e históricas de la ciudad. Se encuentra en el corazón del centro de Monterrey, cerca del Museo Metropolitano de Monterrey y de la Macroplaza. Originalmente, la plaza era conocida como la "Plaza de la Carne" o "Plaza del Mercado". En 1910, con la celebración del Centenario de la Independencia, se le dio el nombre de Plaza Hidalgo en honor a Miguel Hidalgo y Costilla
La Macroplaza, también conocida como la Gran Plaza, es el corazón de la ciudad de Monterrey y una de las plazas públicas más grandes del mundo. Con una extensión de 400,000 metros cuadrados, o 40 hectáreas, conecta varios edificios históricos y modernos. Fue inaugurada en 1984 por el gobernador Alfonso Martínez Domínguez con el objeti
La Macroplaza, también conocida como la Gran Plaza, es el corazón de la ciudad de Monterrey y una de las plazas públicas más grandes del mundo. Con una extensión de 400,000 metros cuadrados, o 40 hectáreas, conecta varios edificios históricos y modernos. Fue inaugurada en 1984 por el gobernador Alfonso Martínez Domínguez con el objetivo de revitalizar el centro de la ciudad. Su construcción implicó la reubicación de cientos de familias y negocios, así como la demolición de edificios históricos.
El Paseo Santa Lucía es un canal artificial y andador peatonal ubicado en el centro de Monterrey, Nuevo León. Es considerado el río artificial más largo de América Latina, con 2.5 kilómetros de longitud, y fue inaugurado el 15 de septiembre de 2007. Conecta la Macroplaza, cerca del Museo de Historia Mexicana y el Museo del Noreste, con
El Paseo Santa Lucía es un canal artificial y andador peatonal ubicado en el centro de Monterrey, Nuevo León. Es considerado el río artificial más largo de América Latina, con 2.5 kilómetros de longitud, y fue inaugurado el 15 de septiembre de 2007. Conecta la Macroplaza, cerca del Museo de Historia Mexicana y el Museo del Noreste, con el Parque Fundidora. Puedes recorrerlo a pie o tomar un paseo en bote. El trayecto en bote dura aproximadamente 25 minutos.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.